Se estima que el lenguaje humano "moderno" ha acompañado a la humanidad por lo menos durante los últimos 100.000 años. Desafortunadamente, la evolución histórica de las lenguas está a menudo poco documentada, y los registros no van más atrás en …
El investigador del IFISC (UIB-CSIC) David Sánchez ha editado recientemente, junto con el investigador del Instituto Politécnico de Kharkiv Michael Moskalets, un libro titulado Quantum Transport in Mesoscopic Systems.El libro incluye 19 artículos de revisión y de investigación de un …
Los puntos cuánticos son estructuras a escala nanométrica en cuyo interior los electrones se encuentran confinados en las tres dimensiones espaciales. Esta característica permite controlar la corriente que pasa a través de un punto cuántico, otorgándole propiedades similares a las …
El Rector de la Universitat de les Illes Balears, Llorenç Huguet, y el presidente y fundador de la Fundación Sicomoro, José María Fuster van Bendegem, han firmado hoy un convenio de colaboración entre la UIB, la FUEIB y la fundación …
Con el fin de mejorar y ampliar sus capacidades experimentales en el campo de la investigación fotónica compleja, el IFISC (UIB-CSIC) ha adquirido un nuevo equipo para su Laboratorio de Fotónica No Lineal que consiste en un sistema ultrarrápido de …
Un enfoque multidisciplinar, que provenga de la colaboración entre distintas ramas del conocimiento, es clave para poder analizar cómo la pandemia de la COVID-19 ha afectado a nuestra sociedad. Por ello, desde que se activó el estado de alarma en …
La consultora tecnológica Informática El Corte Inglés (INETUM) y la Universitat de les Illes Balears (UIB) han celebrado la quinta edición de los premios TalenTIC a las Tesis de Grado (TFG) y Tesis de Máster (TFM) dirigidas a la innovación …
Los ecosistemas son uno de los ejemplos paradigmáticos de la ciencia de sistemas complejos. Un gran número de especies interactúan entre sí de diversas maneras, ya sea alimentándose unos de otros, compitiendo por el mismo recurso o incluso colaborando. Pero …
Las pandemias causadas por enfermedades infecciosas castigan más duramente a las grandes ciudades que tienen una mayor densidad de población. Esta densidad implica un mayor número de ciudadanos por área y, por tanto, un mayor número de contactos entre ciudadanos. …
El doctor Claudio R. Mirasso, miembro del IFISC, Investigador Principal de la Unidad de Excelencia María de Maeztu del IFISC y Profesor de Física de la Universidad de las Islas Baleares, ha ingresado como académico numerario de la Real Academia …
Buscar en todas las noticias
Legal
Coming soon
intranet
This web uses cookies for data collection with a statistical purpose. If you continue Browse, it means acceptance of the installation of the same.