Noticias

Aumentar la potencia de salida de los láseres rompiendo su simetría

11 de Noviembre de 2021
En los láseres de semiconductores de gran apertura es posible obtener perfiles de intensidad luminosa más uniformes si se deforma intencionadamente su apertura óptica. Un equipo internacional de la Universidad Tecnológica de Łodz, el Instituto de Microelectrónica y Fotónica de ...

El IFISC y el IMEDEA organizan el V Simposio sobre Redes Ecológicas

5 de Noviembre de 2021
Investigadores del IFISC y del IMEDEA organizan el V Simposio sobre redes ecológicas (ECONET) en Palma. El evento se celebrará entre el 10 y el 12 de noviembre y reunirá, por primera vez, a biólogos y físicos teóricos que trabajan ...

Voces, CSIC Balears: Inteligencia Artificial, láser y Reservoir Computing

20 de Octubre de 2021
El IFISC (UIB-CSIC) y la Representación Institucional del CSIC en las Islas Baleares se unen y crean "Voces, CSIC Balears", un podcast bimensual de divulgación científica. A través de entrevistas a científicos y científicas que trabajan en los centros del ...

Las simulaciones de brotes de enfermedades revelan la influencia de la "siembra" de múltiples personas infectadas

14 de Octubre de 2021
Un nuevo análisis computacional sugiere que, más allá del efecto inicial de la llegada de una persona infectada y la propagación de la enfermedad a una población previamente no infectada, la llegada continua de más individuos infectados tiene una influencia ...

El IFISC participa en la elaboración del Libro Blanco de Desafíos Científicos 2030 del CSIC

11 de Octubre de 2021
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) pone en marcha 14 temas estratégicos para coordinar equipos de investigación punteros y multidisciplinares que amplíen las fronteras del conocimiento en áreas como el origen de la vida, la composición de la materia ...

Premio Nobel de Física para la investigación de sistemas complejos

5 de Octubre de 2021
La Real Academia Sueca de las Ciencias ha decidido conceder el Premio Nobel de Física 2021 a Giorgio Parisi, Syukuro Manabe y Klauss Hasselmann "por sus innovadoras contribuciones a nuestra comprensión de los sistemas físicos complejos". Todos los galardonados de ...

Un mundo nuevo allí abajo, finalista del II Concurso de Divulgación Científica de la UIB

4 de Octubre de 2021
David Sánchez, investigador del IFISC (UIB-CSIC), ha sido seleccionado finalista en el II concurso de divulgación científica organizado por el Vicerectorat d’Innovació i Relacions Institucionals i la Unitat de Cultura Científica i de la Innovació de la Universitat de ...

Evaluar el riesgo de apagones en la red eléctrica con una alta penetración de energías renovables variables

27 de Septiembre de 2021
Las energías renovables relacionadas con el Sol o el viento serán determinantes en la transición hacia un sistema energético 100 por cien renovable. Estas fuentes de energía tienen muchas ventajas en términos de costes, eficiencia y sostenibilidad, pero también representan ...

Nit de la Recerca 2021

17 de Septiembre de 2021
La Noche Europea de los Investigadores es un proyecto de divulgación científica promovido por la Comisión Europea dentro de las acciones Marie Sktodowska-Curie del programa Horizonte 2020, y tiene lugar simultáneamente en más de 300 ciudades europeas desde 2005. Su ...

Redes Neuronales Profundas con solo una neurona

13 de Septiembre de 2021
Las redes neuronales profundas (DNN) son una herramienta útil para una amplia gama de tareas como la clasificación de imágenes, la detección de objetos, el redimensionamiento de imágenes o la generación de textos. Son extremadamente potentes, pero requieren suficiente capacidad ...

Esta web utiliza cookies para la recolección de datos con un propósito estadístico. Si continúas navegando, significa que aceptas la instalación de las cookies.


Más información De acuerdo