Noticias

11F: Día Internacional de la Mujer y la Niña en Ciencia 2022. Hacia un plan de Igualdad de Género en el IFISC

10 de Febrero de 2022
En 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió proclamar el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con el objetivo de lograr un acceso pleno e igualitario a la ...

IFISC People: Esteve Seguí

28 de Enero de 2022
Nos complace presentar a Esteve Seguí a los demás miembros del IFISC. Esteve es titulado en desarrollo web, habiendo realizado prácticas en APSL. También es técnico en microinformática y redes, realizando las prácticas en BEL Informática, además de contar con ...

La forma de la memoria en las redes temporales

25 de Enero de 2022
Un equipo internacional de investigadores, con participación del IFISC (UIB-CSIC), ha propuesto un marco matemático para estimar la estructura de la memoria de las redes temporales. Estos resultados se publican en el último número de Nature Communications.Las redes temporales ...

Investigadores del IFISC, entre el 2% de los mejores científicos del mundo en 2021, según la Universidad de Stanford

17 de Enero de 2022
La Universidad de Stanford ha publicado la lista World’s Top 2% Scientists 2021, un ranking mundial que recoge a los científicos más citados del mundo en diversas disciplinas. Este ranking, considerado uno de los más prestigiosos del mundo, se ...

Captando la diversidad de las sociedades multilingües

11 de Enero de 2022
Investigadores del IFISC (UIB-CSIC) han descubierto que la coexistencia lingüística es posible en sociedades multilingües cuando se facilita el aprendizaje de la lengua en peligro y cuando los bilingües muestran preferencia por su uso. Los resultados se publican en el ...

El CSIC premia una investigación realizada en el IFISC por un joven investigador

14 de Diciembre de 2021
Héctor Vaquero ha sido premiado como mejor memoria de investigación en el XXXII concurso "Jóvenes Investigadores" organizado por el Ministerio de Universidades y el Instituto de la Juventud (INJUVE). Su trabajo, titulado "Desarrollo y aplicaciones de redes neuronales artificiales", se ...

Una investigadora del IFISC gana un premio de la Asociación Física Argentina por su tesis doctoral

7 de Diciembre de 2021
La investigadora postdoctoral del IFISC Lucía Ramírez ha sido galardonada con el premio a la mejor tesis doctoral en Física Teórica de Argentina 2019-2020 en el Premio Juan José Giambiagi 2021, un concurso organizado por la Asociación Física Argentina. Su ...

IFISC People: Lucas Lacasa

30 de Noviembre de 2021
Nos complace anunciar que el profesor Lucas Lacasa se incorpora al IFISC como científico titular del CSIC.Anteriormente Lucas era Profesor de Matemática Aplicada en la Escuela de Ciencias Matemáticas de la Universidad Queen Mary de Londres (Reino Unido), así ...

En la mecánica cuántica el tiempo no fluye como cabría esperar

24 de Noviembre de 2021
Un equipo de físicos de las universidades de Viena, Bristol, el IFISC (UIB-CSIC) y el Instituto de Óptica Cuántica e Información Cuántica (IQOQI-Viena) ha demostrado cómo los sistemas cuánticos pueden evolucionar simultáneamente a lo largo de dos flechas temporales opuestas ...

Voces, CSIC Balears: Redes complejas, química matemática y COVID

17 de Noviembre de 2021
El IFISC (UIB-CSIC) y la Representación Institucional del CSIC en las Islas Baleares se unen y crean "Voces, CSIC Balears", un podcast bimensual de divulgación científica. A través de entrevistas a científicos y científicas que trabajan en los centros del ...

Esta web utiliza cookies para la recolección de datos con un propósito estadístico. Si continúas navegando, significa que aceptas la instalación de las cookies.


Más información De acuerdo