Buscar en todas las noticias

Subscripción

To receive email announcements of IFISC news seguir este enlace

Notícies

Analizando cómo afecta la introducción de renovables a la red eléctrica en islas

24 de febrero de 2023
Un estudio realizado por investigadores del IFISC plantea un modelo que emula el comportamiento de la red eléctrica con gran producción renovable. Los investigadores utilizaron como caso de estudio el aumento de generación eólica en Gran Canaria. Un nuevo estudio …

Formación de patrones biológicos mediante señales pulsadas

6 de febrero de 2023
Alan Turing describió por primera vez cómo aparecían los patrones regulares que se encuentran en los seres vivos, como por ejemplo las rayas de las cebras.Un estudio en colaboración entre el IFISC y la Universidad de Princeton plantea un mecanismo …

11F: Día Internacional de la Mujer y la Niña en Ciencia 2023

3 de febrero de 2023
En 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió proclamar el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con el objetivo de lograr un acceso pleno e igualitario a la …

Modelando la expansión de la enfermedad de Pierce de la viña

30 de enero de 2023
La producción vinícola está siendo diezmada en algunos lugares por la enfermedad de Pierce, provocada por la bacteria Xylella fastidiosa. Investigadores plantean un modelo que tiene en cuenta el efecto de la temperatura ambiente para ver cómo el cambio climático …

Patrones viajeros en las praderas marinas

9 de enero de 2023
En las praderas marinas aparecen patrones asociados a una alta mortalidad de las plantas capaces de moverse manteniendo su forma.Investigadores plantean un modelo que reproduce estos patrones viajeros y que a la vez supone una herramienta de diagnóstico del estado …

Researcher’s Night 2022: La Resistència Científica

16 de septiembre de 2022
La Resistencia Científica es un late night science show en el que se darán cita los centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el archipiélago balear para hablar de la ciencia que se hace en estas islas con …

Modelar la epidemia mortal de nacras (Pinna nobilis)

13 de septiembre de 2022
Un modelo planteado por investigadores del IFISC (UIB-CSIC) en colaboración con IMEDEA (UIB-CSIC), LIMIA (IRFAP) y INAGEA desarrolla un modelo epidemiológico para entender epizootias marinas.En un nuevo artículo, publicado por el IFISC y la Universidad de Buenos Aires, los investigadores …

Identificando la tendencia de acidificación del mar Balear a través de técnicas de inteligencia artificial

5 de septiembre de 2022
Este estudio destaca el uso de ‘machine learning’ para caracterizar el descenso del pH en el mar Balear, labor clave en la valoración de los impactos del cambio climático sobre la biodiversidad marina. Los resultados muestran una tendencia de disminución …

Voces, CSIC Balears: Quantum Reservoir Computing, redes cuánticas y divulgación

27 de junio de 2022
El IFISC (UIB-CSIC) y la Representación Institucional del CSIC en las Islas Baleares se unen y crean "Voces, CSIC Balears", un podcast bimensual de divulgación científica. A través de entrevistas a científicos y científicas que trabajan en los centros del …

Física para entender el conflicto ucraniano

25 de mayo de 2022
Dos investigadores del IFISC (UIB-CSIC) han analizado la existencia de “las dos Ucranias” mediante herramientas de física estadística: la evidencia basada en datos no soporta dicha hipótesis.Massimiliano Zanin y Johann Martínez, investigadores del IFISC (UIB-CSIC), han analizado el conflicto de …

Buscar en todas las noticias

This web uses cookies for data collection with a statistical purpose. If you continue Browse, it means acceptance of the installation of the same.


Más información De acuerdo