Un equipo internacional y multidisciplinar de
investigadores, entre los que se encuentran científicos del IFISC (UIB-CSIC),
ha publicado un artículo en el que analizan la importancia de los retrasos de
transmisión y el desafinado (detuning)
de frecuencias en la regulación ...
Un equipo internacional de
investigadores liderado por científicos del IFISC (UIB-CSIC) ha
publicado un trabajo en el que se propone un nuevo método para
simular la dinámica de los sistemas cuánticos abiertos. La
investigación, publicada en la revista Physical Review ...
El
IFISC (UIB-CSIC) y la Representación Institucional del CSIC en las
Islas Baleares se unen y crean "Voces, CSIC Balears", un
podcast bimensual de divulgación científica. A través de
entrevistas a científicos que trabajan en los centros del CSIC en ...
Un equipo internacional liderado por investigadores del Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos (IFISC, UIB-CSIC) ha propuesto el uso de estados gaussianos para realizar tareas de Reservoir Computing tanto en régimen cuántico como en el clásico. El trabajo se ...
Utilizando datos de geolocalización, un estudio con participación del
IFISC analiza como la presión pesquera en aguas internacionales se concentra en
los alrededores de las zonas bajo la jurisdicción de las naciones.
El investigador del IFISC (UIB-CSIC) Ingo Fischer, junto con Daniel J. Gauthier (Departamento de Física de la Universidad Estatal de Ohio), ha publicado un artículo en la sección Perspectives de la revista Science. Los autores analizan y ponen en contexto ...
El IFISC (UIB-CSIC) y la Representación Institucional del CSIC en las Islas Baleares se unen y crean "Voces, CSIC Balears", un podcast bimensual de divulgación científica. A través de entrevistas a científicos que trabajan en los centros del CSIC en ...
Un estudio en el que han
participado investigadores del IFISC (UIB-CSIC) describe cómo se hunden los
microplásticos en el Mediterráneo y analiza sus consecuencias para la dispersión
y distribución de estos a lo largo de la columna de agua. El ...
Identificar
los contactos con los que ha estado una persona infectada es clave en
cualquier pandemia para detener la propagación del patógeno. Esto
puede hacerse manualmente, preguntando a la persona enferma, pero es
un camino extremadamente lento y complejo que ...
Se estima que el
lenguaje humano "moderno" ha acompañado a la humanidad por lo menos
durante los últimos 100.000 años. Desafortunadamente, la evolución histórica de
las lenguas está a menudo poco documentada, y los registros no van más atrás ...
Buscar en todas las noticias
Legal
Coming soon
intranet
Esta web utiliza cookies para la recolección de datos con un propósito estadístico. Si continúas navegando, significa que aceptas la instalación de las cookies.