Buscar en todas las noticias

El latido oculto de los corales: modelos matemáticos para entender y restaurar los arrecifes

8 de septiembre de 2025

eldiario.es ha publicado un reportaje sobre el trabajo de investigadores del IFISC (UIB-CSIC) para comprender mejor la vida de los corales y su vulnerabilidad frente al cambio climático. El artículo presenta dos proyectos independientes, CoralMath y Kcri-Encoredat, que abordan el reto desde perspectivas complementarias.

CoralMath, liderado por Eva Llabrés, desarrolla modelos matemáticos capaces de reproducir y predecir la sorprendente diversidad de formas que adoptan las colonias de coral. Esta aproximación geométrica permite desentrañar cómo pequeñas reglas de crecimiento a escala de pólipos se traducen en estructuras complejas.

Por su parte, Kcri-Encoredat, coordinado por Damià Gomila y Manuel Matías, aplica herramientas de la física de sistemas complejos y datos ambientales reales para analizar arrecifes completos y orientar estrategias de restauración en lugares afectados por el blanqueamiento y la degradación. Entre sus hallazgos destaca que los corales no solo crecen, sino que también “laten”, comportándose como sistemas excitables que generan ondas y pulsos de crecimiento.

El reportaje muestra cómo ambos proyectos, con enfoques distintos pero complementarios, aportan conocimiento fundamental para proteger uno de los ecosistemas más ricos y amenazados del planeta.

Lee el artículo completo aquí: https://www.eldiario.es/illes-balears/sociedad/latido-oculto-arrecife-modelos-revelan-crecen-resisten-corales-crisis-climatica_1_12540452.html


 coral

This web uses cookies for data collection with a statistical purpose. If you continue Browse, it means acceptance of the installation of the same.


Más información De acuerdo