Noticias

Investigadores del IFISC estudian la sincronización de solitones en láseres de semiconductor. 25/05/2012

25 de Mayo de 2012
Investigadores del IFISC en colaboración con el Instituto de Física Teórica (TU Berlin) y la Universidad de Stratchclyde de Glasgow, han publicado recientemente un estudio en la Revista Physical Review Letters  en el cual abordarn algunas cuestiones fundamentales sobre la ...

Conferencia. La economía de la atención: Cómo captar el interés en la era de la información y las redes sociales. 29 de mayo de 2012

11 de Mayo de 2012
CONFERENCIA. LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN: CÓMO CAPTAR EL INTERÉS EN LA ERA DE LA INFORMACIÓN Y LAS REDES SOCIALES Ponente: El Profesor Bernardo A. Huberman dirige el Laboratorio de computación social de los Laboratorios Hewlett-Packard en Palo Alto (USA ...

Investigadores del IFISC avanzan en el conocimiento de la conectividad en redes dinámicas.16/04/2012

16 de Abril de 2012
Un grupo de investigadores del Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos (IFISC), centro mixto de investigación entre el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universitat de les Illes Balears, han publicado recientemente un estudio en la revista Physical ...

Dos artículos recientes de miembros del IFISC aparecen en el número de Abril 2012 de la revista "Nature Physics"

3 de Abril de 2012
Dos estudios recientes [1,2] de miembros del IFISC se han cubierto en el número de Abril 2012 de Nature Physics, en un artículo "News and Views"[3]. En dicho artículo, titulado 'OPTICAL COMPUTING: Photonic neural networks', Damien Woods y ...

Investigadores del IFISC y la Univ. Rockefeller de NY descifran los secretos que permiten al oído amplificar sonidos.16/03/2012

19 de Marzo de 2012
Un estudio interdisciplinar, publicado  en la revista PNAS muestra como la red de minúsculos amplificadores que componen el oído es capaz de procesar sonidos extraordinariamente débiles gracias a la interacción de estos amplificadores con otras células de su entorno.   El ...

Un algoritmo matemático permite identificar los nodos más influyentes de una red compleja. 29/02/2012.

29 de Febrero de 2012
Un estudio en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado una metodología que permite clasificar los elementos de una red en función de su importancia para el funcionamiento del sistema. Combinando los datos correspondientes ...

Ciclo de Conferencias: Explorando Las Fronteras entre los Saberes. (5ª edición).29/02/2012

3 de Febrero de 2012
EXPLORANDO LAS FRONTERAS ENTRE LOS SABERES, 5ª EDICIÓN. "Retos y Alcances de la Neurociencia Cognitiva". Del 29 de febrero al 28 de marzo de 2012. CaixaForum Palma COORDINACIÓN: IFISC (CSIC-UIB) - EVOCOG (IFISC-UIB) Conocer el funcionamiento del cerebro, de alguna manera ...

La tesis doctoral de Antonio Pérez evoluciona hacia los ordenadores del futuro con un nuevo modelo de láser. 09/01/2012

9 de Enero de 2012
La tesi doctoral d´Antonio Pérez fa una passa endavant cap als ordinadors del futur amb un nou model de làser de semiconductor d´anell. Nota de Premsa UIB. 09/01/2012 http://www.uib.es/noticies/?contentId=235117

Investigadores del IFISC (CSIC-UIB) aplican un algoritmo a Twitter.20/12/2011

20 de Diciembre de 2011
Investigadores de la UIB aplican un algoritmo a esta conocida red social que automáticamente detecta grupos, jerarquías y diferentes formas de interacción entre los usuarios   Los entresijos de Twitter. El Mundo. Suplemento Baleópolis. 20/12/2011

La Fundación para la Investigación de Flandes (FWO) premia la tesis doctoral de Lendert Gelens, defendida en la UIB. 27/10/2011

27 de Octubre de 2011
La tesi doctoral de Lendert Gelens (Zoersel, Bèlgica, 1983), realitzada conjuntament a l'Institut de Física Interdisciplinària i Sistemes Complexos (IFISC, CSIC-UIB) i a la Universitat Lliure de Brussel·les, ha estat guardonada per la Fundació per a la Recerca ...

Esta web utiliza cookies para la recolección de datos con un propósito estadístico. Si continúas navegando, significa que aceptas la instalación de las cookies.


Más información De acuerdo