Hay dos tipos de desigualdades de Bell: Aquéllas, como la original de Bell, basadas en el criterio de elementos de realidad de Einstein, Podolsky y Rosen, y aquéllas, como la de Clauser, Horne, Shimony, y Holt, basadas exclusivamente en la condición de localidad. Mostraré que existen desigualdades del primer tipo que, cuando se aplican a ciertos
estados hiperentrelazados (i.e. entrelazados en varios grados de libertad), permiten demostraciones experimentales factibles de que la no-localidad cuántica crece exponencialmente con el tamaño del sistema, y también experimentos de loophole-free con las actuales eficiencias de los detectores de fotones.
Detalles de contacto:
Montserrat Casas Contact form