Buscar en todas las noticias

Subscripción

To receive email announcements of IFISC news seguir este enlace

Notícies

Evidencia experimental de la aplicación Radar COVID

27 de enero de 2021
Identificar los contactos con los que ha estado una persona infectada es clave en cualquier pandemia para detener la propagación del patógeno. Esto puede hacerse manualmente, preguntando a la persona enferma, pero es un camino extremadamente lento y complejo que …

Definiendo la ‘temperatura’ de las lenguas

22 de enero de 2021
Se estima que el lenguaje humano "moderno" ha acompañado a la humanidad por lo menos durante los últimos 100.000 años. Desafortunadamente, la evolución histórica de las lenguas está a menudo poco documentada, y los registros no van más atrás en …

El efecto Andreev-Coulomb en puntos cuánticos

28 de diciembre de 2020
Los puntos cuánticos son estructuras a escala nanométrica en cuyo interior los electrones se encuentran confinados en las tres dimensiones espaciales. Esta característica permite controlar la corriente que pasa a través de un punto cuántico, otorgándole propiedades similares a las …

La dispersión como mecanismo desestabilizador de los ecosistemas

30 de noviembre de 2020
Los ecosistemas son uno de los ejemplos paradigmáticos de la ciencia de sistemas complejos. Un gran número de especies interactúan entre sí de diversas maneras, ya sea alimentándose unos de otros, compitiendo por el mismo recurso o incluso colaborando. Pero …

Sobre la utilidad de restringir la movilidad durante las pandemias

30 de noviembre de 2020
Las pandemias causadas por enfermedades infecciosas castigan más duramente a las grandes ciudades que tienen una mayor densidad de población. Esta densidad implica un mayor número de ciudadanos por área y, por tanto, un mayor número de contactos entre ciudadanos. …

El IFISC y la Representación del CSIC en Baleares presentan un podcast de divulgación para la Noche Europea de los Investigadores 2020

23 de noviembre de 2020
El IFISC (UIB-CSIC) y la Representación Institucional del CSIC en las Illes Balears unen fuerzas y crean "Voces, CSIC Illes Balears", un podcast mensual de divulgación científica. Mediante entrevistas a científicos y científicas que trabajan en los centros del CSIC …

Un algoritmo para ayudar a aliviar la presión en la red de hospitales durante la pandemia

22 de octubre de 2020
Un nuevo estudio sugiere que se podría utilizar un algoritmo para ayudar a optimizar el intercambio de recursos de atención médica durante la pandemia de Covid-19, evitando que las unidades de cuidados intensivos (UCI) del Servicio Nacional de Salud de …

El sistema de codificación de la memoria es más versátil de lo que se pensaba

10 de agosto de 2020
Un equipo multidisciplinar de investigadores del Instituto de Neurociencias de Alicante, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Miguel Hernández, el Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos, del CSIC y la Universitat de les …

Robustez a la extinción y plasticidad en redes de polinizadores

7 de julio de 2020
Los ecosistemas son un ejemplo paradigmático de sistema complejo: un gran número de especies, tanto animales como vegetales, que interactúan de formas muy variadas. Estas interacciones pueden ser positivas como el mutualismo, negativas como la depredación o neutras como el …

Un nuevo método basado en datos geolocalizados de Twitter detecta las corrientes de refugiados a nivel mundial

22 de abril de 2020
Un equipo liderado por investigadores del Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos (IFISC, CSIC-UIB) ha ideado un nuevo método para detectar las corrientes de refugiados a nivel mundial. El trabajo, basado en datos geolocalizados de la red social Twitter …

Buscar en todas las noticias

This web uses cookies for data collection with a statistical purpose. If you continue Browse, it means acceptance of the installation of the same.


Más información De acuerdo